
¿Qué es el Reishi o Ganoderma Lucidum?
Conocido también, como Reishi o Lingzhi, es un hongo de origen asiático cuyas diversas variedades son usadas por la medicina tradicional asiática, sobre todo en China, desde hace miles de años.
El Ganoderma llama la atención por su colores según la etapa de crecimiento que tenga, al principio con el rojo, blanco y amarillo que se desvanecen a medida que el hongo madura, etapa en la que adquiere un rojo oxidado.
Lingzhi, es el nombre que se le da en la medicina tradicional China y significa «hierba de la potencia espiritual«, lo que demuestra la veneración con que los practicantes de esa medicina tienen por este hongo.
Existe alguna evidencia de que el hongo tiene cualidades antioxidantes, que pueden hacer que sea beneficioso para mejorar el sistema inmunológico y reducir la hipertensión y el colesterol; otros refieren a sus propiedades contra la metástasis en el cáncer. Sin embargo sus efectos siguen siendo tema de debate y de investigación científica considerable.

Lugares donde crece y composición del reishi o ganoderma lucidum
Además de la zona asiática, el Ganoderma lucidum se puede encontrar en estado silvestre en todos los continentes, en general en zonas boscosas y húmedas, alrededor de los tocones de árboles, maderas en descomposición o incluso algunos tienden a crecer sobre las coníferas. Crecen tanto en comunidad como aislados. Desde hace unas décadas se ha logrado cultivar el hongo en Japón, China, Taiwán, Corea, Tailandia y Vietnam.
Ganaderma lucidum contiene un gran número de compuestos farmacéuticamente activos. Entre estos se destacan los ácidos ganodéricos propios de este hongo y los que son compuestos comunes a otras especies como alcaloides, el polisacárido beta-glucano, la cumarina y el manitol.
Propiedades del Reishi o ganoderma
Uso y efectos del reishi o ganoderma lucidum en la hipertensión y el cáncer
Varios son las investigaciones que se vienen llevando a cabo sobre este hongo. Una de las que se destaca es el informe del Centro Memorial Sloan-Kettering del Cáncer y el de la Universidad de Shizuoka, en Japón. Se ha determinado que Ganoderma lucidum, contiene azúcares complejos, que parecen ser prometedores en el tratamiento del cáncer.
Los experimentos de laboratorio con animales han demostrado que estos azúcares pueden ser eficaces en la inhibición de la metástasis de las células cancerosas y al mismo tiempo mejoran el sistema inmune.
Ganoderma contienen esteroles y triterpenoides amargos, los cuales tienen aplicación en la reducción de la presión arterial, azúcar en sangre, colesterol y en la desaceleración de la coagulación de la sangre, por su efecto antioxidante. También está en estudio su uso en algunas patologías del tracto urinario inferior en hombres mayores y en general, para aumentar la resistencia física.
Advertencias sobre el uso del ganoderma lucidum o reishi
No hay consenso sobre la eficacia del hongo en los usos medicinales mencionados, ya que no están demostradas, tanto su ineficacia como su ineficacia. Sin embargo se multiplican las investigaciones por el interés que han demostrado los médicos y algunos resultados de investigaciones. De hecho, al ser una planta medicinal, sus efectos secundarios pueden ser menos intensos que los de los medicamentos sintéticos y el porcentaje de sus beneficios es alto, sobre todo en pacientes con hipertensión y colesterol alto.
En cualquier caso, el reishi o ganoderma es una planta medicinal, y como tal, debe ser consultado su uso por un médico o farmacéutico, por lo que es altamente recomendable no adquirir la planta o sus extractos, en lugares que no tengan el asesoramiento profesional.
Fuente: Ganospain & ehow / Terapias alternativas by suite101
Productos Reishi o Ganoderma
Consumir el Ganoderma según dolencias