El Ganoderma el mejor protector natural del hígado. Su uso ya se conocía desde hace cientos de años en zonas de oriente, donde se le consideraba la mejor «planta» para este fin, y se mantiene hasta la actualidad por su eficacia demostrada a través del tiempo.
Que realiza funciones muy importantes, como la síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxicante, almacenaje de vitaminas y glucógeno, además de secreción de bilis, entre otras. También es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan resultar nocivas para el organismo, convirtiéndolas en inocuas.
A pesar de que el hígado tiene una gran capacidad de regeneración, la acumulación de estrés, el abuso continuado de alcohol, tabaco, drogas o los virus, hacen que esta capacidad se pierda y se produzcan lesiones, tales como la hepatitis alcohólica y la hepatitis vírica.
Tanto el alcohol como las infecciones virales, pueden causar a medio-largo plazo enfermedades crónicas como la cirrosis, donde el daño causado al hígado puede ser irreversible.
Los Triterpenoides son los responsables de esta acción hepatoprotectora del hígado.
Estas conclusiones las podemos encontrar en el artículo que el Dr Jose Luis Rios-Cañavate publicó en la revista fitoterapia. Otros autores han estudiado también el papel hepatoprotector del Ganoderma Lucidum.
Sudheesh NP, en su estudio concluyeron que el Ganoderma L. protege el hígado del estrés oxidativo mitocondrial y mejoraba la actividad de la cadena de transporte electrónico, tras un ensayo de laboratorio en el que se intoxicaba a ratones con tetracloruro de carbono.
Los hallazgos sugieren que el efecto protector del Ganiderma contra el daño hepático podría estar mediado por aminorar el estrés oxidativo, la restauración de la actividad de las enzimas mitocondriales y potenciar la membrana.
Wu YW, en su estudio sobre la fibrosis hepática, administraron tioacetamida a un grupo de ratones y posteriormente los trataron con Ganoderma L. vía oral. Comprobaron que tras el tratamiento el Ganoderma lucidum redujo la fibrosis hepática inducida por tioacetamida en ratones, cuyo mecanismo podría estar relacionado con la mejora de la actividad de la colagenasa.
Podemos llegar a la conclusión que el Ganoderma se ha comprobado como un eficaz hepatoprotector, reduciendo la fibrosis hepática que se produce como consecuencia de muchas intoxicaciones, entre ellas las secundarias al alcoholismo o cualquier otra forma de hepatitis toxica o viral.
__________________________________
Nuestra tienda online:
www.cafe-gourmet.es
dxnproductosnaturales.es
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmune ataca…
La fibromialgia causa dolor generalizado, fatiga intensa y sueño no reparador, y a veces los…
¿Qué es el lupus? El lupus eritematoso sistémico (LES), o simplemente lupus, es una enfermedad…
¿Se puede hacer café con ganoderma en cafeteras eléctricas? ¡La respuesta es sí! Si eres…
1. Mascarilla de espirulina para hidratar y nutrir la piel Preparación:Mezcla 1 cucharadita de polvo…
La maca andina es una planta originaria de los Andes peruanos, conocida científicamente como Lepidium…
Esta web usa cookies.
Read More