El Ganodema previene el cáncer de mama en las mujeres premenopáusicas.
Recientes estudios epidemiológicos han demostrado la correlación inversa que existe entre el consumo de Ganoderma lucidum (consumido desde hace siglos en China y en muchos países de Asia, como alimento promotor de salud) y el padecimiento de estos cánceres anteriormente mencionados. Este efecto preventivo se debe a gran parte de los componentes que posee este hongo.
En particular, en la acción preventiva de la ingesta del Ganoderma lucidum sobre el cáncer de mama también intervienen los efectos hormonales antiandrogénicos y antiestrogénicos.
En un novedoso estudio epdemiológico, realizado por científicos del Centro Nacional del Cáncer y de la Universidad de Seúl (Corea), se correlacionó la acción preventiva del consumo de Ganoderma lucidum sobre el cáncer de mama en mujeres y se evaluó el riesgo de padecerlo atendiendo a su estatus hormonal (menopausia o premenopausia).
Se analizaron los resultados epidemiológicos obtenidos en la comparación entre 385 mujeres con cáncer de mama y 360 mujeres sanas. Se concluía que el consumo de Ganoderma lucidum estaba estadísticamente relacionado con un menor riesgo de cáncer de mama en las mujeres premenopáusicas y que está protección era todavía mayor en el grupo de las mujeres con receptores de estrógenos positivos.
Fuente:
Shin A, Kim J, Lim S-Y. Dietary Mushroom Intake and the Risk of Breast Cancer Based on Hormone Receptor Status. Nutr Can 2010; 62:476-483
Nuestra tienda online: www.cafe-gourmet.es – dxnproductosnaturales.es
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmune ataca…
La fibromialgia causa dolor generalizado, fatiga intensa y sueño no reparador, y a veces los…
¿Qué es el lupus? El lupus eritematoso sistémico (LES), o simplemente lupus, es una enfermedad…
¿Se puede hacer café con ganoderma en cafeteras eléctricas? ¡La respuesta es sí! Si eres…
1. Mascarilla de espirulina para hidratar y nutrir la piel Preparación:Mezcla 1 cucharadita de polvo…
La maca andina es una planta originaria de los Andes peruanos, conocida científicamente como Lepidium…
Esta web usa cookies.
Read More